AFP Santa María: Historia, Objetivos y Fusión en detalle

afp santa maria

Desde el momento en que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) asumieron la administración de los ahorros en Chile, se han producido fusiones entre ellas, dejando actualmente solo seis Administradoras. Una de las AFP que ha experimentado un cambio es la antigua AFP Santa María, lo que plantea la pregunta: ¿Cómo se llama ahora la AFP Santa María?

Historia de la AFP Santa María

El economista José Piñera, quien ocupaba el cargo de Ministro de Estado en las carteras de trabajo, previsión Social y Minera durante la dictadura de Pinochet, creó un modelo para el sistema privado de pensiones basado en la capitalización individual.

Su objetivo era administrar los fondos de pensiones y ofrecer a sus afiliados los beneficios establecidos por la ley. Así fue como en 1980 se creó el sistema de capitalización individual y, un año después, se constituyó la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones Santa María.

  Pago Hites con RUT: estado de cuenta, saldo y más

Desde sus inicios, la AFP Santa María se destacó por su política de servicios, su solidez como empresa, una gestión administrativa responsable y su eficiencia en la gestión de los Fondos de Pensiones. Además, se destacó por llevar a cabo inversiones adecuadas de los fondos de pensiones y por su compromiso con sus colaboradores, lo que la colocó en una posición destacada dentro de la industria.

Su filial, Santa Maria Internacional S.A., comenzó sus operaciones en 1995. Fue creada para brindar servicios a personas en el extranjero, así como para invertir en Administradoras de Fondos de Pensiones y en otras sociedades relacionadas con el tema de pensiones establecidas en el extranjero.

  Teléfono y otros medios de contacto con HDI Seguros

Objetivos de la AFP Santa María

AFP Santa María realizó un análisis responsable de su plataforma de administración de inversiones y llegó a la conclusión de que era necesario migrar a un nuevo sistema.

Esta decisión se tomó como una oportunidad para sumarse a un plan más completo que resolviera la problemática de otras líneas de negocio en Chile, especialmente en el área de seguros de vida.

Al realizar esta evaluación, la AFP pudo identificar deficiencias en su sistema, ya que a lo largo del tiempo había quedado obsoleto. Se había vuelto costoso de mantener y cada vez había menos especialistas capacitados para manejarlo.

Fusión de AFP Santa María

En el año 2000, el Grupo ING adquiere más del 90% de las acciones de AFP Santa María, como resultado de la compra de Aetna INC, incluyendo todos los activos que esta tenía en Chile. Esto fortaleció aún más la posición de liderazgo que AFP Santa María había mantenido durante mucho tiempo en el mercado de pensiones en Chile.

  Indicadores Bursátiles de Chile: Conoce los principales índices y cómo invertir en ellos

En 2008, bajo el nombre de AFP Capital, se realizó la fusión formal con AFP Bansander, lo que permitió consolidar aún más sus operaciones en Chile. En 2011, el Grupo SURA adquiere todas las operaciones del Grupo ING en la región, lo que convierte a AFP Capital en parte del grupo que lidera el negocio de pensiones en toda América Latina.

AFP Santa María continúa en el mercado con sus objetivos de calidad intactos, ahora operando bajo el nombre de AFP Capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio